Inseguridad y desaprobación: los retos que golpean a la Alcaldía de Pitalito

La gestión del alcalde de Pitalito, Yider Luna, enfrenta una marcada desaprobación ciudadana. Con un 53,3% de rechazo frente a un 37,8% de apoyo, la percepción negativa es más pronunciada entre las mujeres. Además, la inseguridad se erige como la principal preocupación de la población, lo que representa un desafío clave para la administración municipal.

DIARIO DEL HUILA, ENCUESTA

La reciente encuesta realizada por ASEMPROC S.A.S., contratada por el Diario del Huila, refleja un panorama mixto sobre la percepción ciudadana respecto a la gestión del alcalde Yider Luna en Pitalito.

La aprobación de su gestión alcanza un 37,8%, mientras que la desaprobación es del 53,3%, mientras un 8,9% de la población ni la aprueba, ni la desaprueba. Al analizar estos datos por género, se observa que los hombres tienen una percepción más equilibrada, con un 47,2% de aprobación y un 48,5% de desaprobación. En contraste, las mujeres muestran un mayor nivel de desaprobación, con un 57,8%, y solo un 29,1% aprueba su labor. Esto indica una brecha de género en la valoración de su administración, con una mayor resistencia entre las mujeres.

En cuanto a su imagen pública, un 50,2% de los encuestados tiene una percepción negativa del alcalde, frente a un 42,4% que lo ve de manera positiva. Entre los hombres, la imagen positiva (49,4%) supera ligeramente a la negativa (47,2%), mientras que, entre las mujeres, la percepción negativa es mayor, alcanzando un 53% y la positiva de 35,9%. La diferencia de percepción por género sugiere que el alcalde goza de mayor aceptación entre los hombres, pero enfrenta una fuerte crítica entre las mujeres.

Al comparar su administración con la de su predecesor, Edgar Muñoz, un 53,3% de los ciudadanos considera que Pitalito está igual, un 33,1% cree que ha mejorado y un 12% opina que ha empeorado. Entre los hombres, el 62,2% cree que la situación se mantiene sin cambios, mientras que solo un 7,7% considera que ha empeorado y el 28,8% cree que ha mejorado. Entre las mujeres, la percepción de estabilidad es menor, con un 45% opinando que la ciudad sigue igual y un 15,9% considerando que ha empeorado y un 37,1 cree que ha mejorado. Esta percepción de continuidad sugiere que, a pesar de los esfuerzos de la actual administración, no se perciben cambios significativos en la calidad de vida del municipio.

La inseguridad es identificada como el principal problema de Pitalito, con un 63,4% de los encuestados señalándola como la mayor preocupación. Le siguen las bandas criminales con un 8,5%, la corrupción con un 7,2% y la drogadicción con un 6,2%. Estos resultados reflejan un alto nivel de preocupación ciudadana por la seguridad y el orden público, lo que podría estar incidiendo en la percepción negativa sobre la gestión del alcalde.

El panorama que ofrece esta encuesta muestra una administración con retos importantes. La desaprobación es significativa y la imagen del alcalde enfrenta resistencia, especialmente entre las mujeres. La seguridad ciudadana se posiciona como el tema más urgente a abordar. Para mejorar la percepción de su gestión, la administración de Yider Luna deberá enfocarse en estrategias de seguridad y comunicación que permitan recuperar la confianza de la población y generar un impacto positivo en la calidad de vida del municipio.

Tomado del periódico Diario del Huila.

Check Also

Avalancha generó emergencia en la vía Pitalito – Guacacallo

Una fuerte avalancha provocada por las intensas lluvias de la noche anterior dejó incomunicada la …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *