Condenados exdirectivos de Saludcoop por millonarios recobros ilegales

El Tribunal Superior de Bogotá ratificó la condena en contra de Carlos Gustavo Palacino Antia, expresidente de la desaparecida EPS Saludcoop, y Javier Mauricio Sabogal Jaramillo, exvicepresidente financiero, por su responsabilidad en un esquema de fraude masivo contra el sistema de salud colombiano.

Los exdirectivos fueron hallados culpables de los delitos de estafa, fraude procesal y falsedad en documento privado, y deberán cumplir una pena de 15 años y un mes de prisión, además de pagar una multa equivalente a 820 salarios mínimos legales mensuales vigentes. También se les impuso una inhabilidad de 7 años y 8 meses para ejercer funciones públicas.

Recobros ilegales por más de $14.000 millones

De acuerdo con el fallo judicial, entre enero de 2010 y mayo de 2011, los sentenciados, en calidad de altos directivos de Saludcoop, utilizaron un mecanismo fraudulento que consistía en expedir cheques para supuestos pagos de servicios médicos, que nunca fueron entregados a sus beneficiarios. En lugar de ejecutarse, los pagos eran anulados o almacenados, mientras que ante el Fondo de Solidaridad y Garantía (Fosyga) se reportaban como efectivamente realizados.

Con base en estos 2.912 recobros ficticios, Saludcoop obtuvo 14.269 millones de pesos, afectando directamente los recursos del sistema de salud, destinados a garantizar la atención de millones de ciudadanos.

Otras irregularidades detectadas

El fallo también señala que los directivos incumplieron con los pagos a prestadores de servicios de salud por procedimientos no incluidos en el Plan Obligatorio de Salud (POS), como lo exige la legislación colombiana. Asimismo, ocultaron la crítica situación financiera que enfrentaba la EPS en ese periodo, contribuyendo a su colapso.

Proceso en segunda instancia

La condena, emitida en segunda instancia, todavía es susceptible de recurso de casación ante la Corte Suprema de Justicia. No obstante, la decisión representa un importante avance en los procesos judiciales por corrupción en el sector salud, particularmente en torno al caso de Saludcoop, una de las mayores EPS del país antes de su liquidación.

Diario del Huila.

Check Also

Laura Sarabia reveló que existen más audios de Benedetti y pidió a la Fiscalía investigar

La canciller Laura Sarabia, reveló que existen más audios del actual ministro del Interior, Armando …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *