Festival de San Juan y San Pedro 2025 ya tiene afiche oficial

Las Secretarias de Cultura del Huila y de Neiva, entregaron oficialmente el afiche que representará el máximo certamen cultural del departamento para el presente año
Neiva, 12 de febrero de 2025. Se trata del diseño “Me Llevarás en Ti”, que fue presentado esta mañana en rueda de prensa organizada por la Gobernación del Huila y la Alcaldía de Neiva. En este evento la artista escogida, Sara Yijam Rujana, tuvo la oportunidad de explicar detalladamente, los elementos enmarcados en la construcción de esta importante pieza.
“Participaron artistas de los municipios de Neiva, Gigante, Pitalito, Nátaga, y fueron por todos, 11 propuestas de afiches que el jurado calificador apreció en detalle teniendo en cuenta las condiciones expresas en la convocatoria oficial realizada para la escogencia del afiche oficial del 64° Festival del Bambuco en San Juan y San Pedro 2025”, señaló Betsabé Polania Quiza, secretaria de Cultura Departamental.
“Desde el 20 y hasta el 31 de enero estuvo abierta la convocatoria publicada ampliamente por los medios oficiales de la Gobernación del Huila y por los medios de comunicación. Se convocó a artistas plásticos, diseñadores gráficos, publicistas, con origen en el Departamento, o residencia, demostrable mayor a 5 años. Me llevarás en Ti, será entonces la imagen de nuestras fiestas más insignes del Huila para el presente año”, complementó.
Los jurados calificadores de esta convocatoria pública, fueron Pedro Pablo Tinjacá Ruíz, Presidente de la Academia Huilense de Historia, y un artista plástico del municipio de Pitalito, Rafael Flórez. Los otros participantes, de acuerdo a sus pseudonimos, fueron: Kaquimbo, Clio, Cholupita, Toby, Artemiza, Will, Fernando, Chuchito, Maricel y Castu.
La inspiración de Sara Yijam
Por su parte, la ganadora de este certamen, explicó que su inspiración para el diseño de este afiche ganador, estuvo basado en tres aspectos:
• La canción Me Llevarás en Ti, de Jorge Villamil Cordovez, que invita a que el terruño, estemos donde estemos, debe ser llevado en esencia.
• El Mito del Matachín, que habla acerca de la preservación cultural y que pintado con distintos colores, representa los pisos térmicos del Huila.
• La Mujer, que más allá de representar la feminidad huilense, simboliza la conexión con la madre tierra.
Tomado de La Gobernación del Huila.

Check Also

Se desarrolló con éxito el Campeonato Departamental de Taekwondo 2025 en Pitalito

Con gran éxito, se llevó a cabo el Campeonato Departamental de Taekwondo 2025 en el …

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *