Más protestas: comunidad educativa bloquea ingreso a Villavieja
Estudiantes, padres de familia y docentes del colegio Gabriel Durán bloquean desde el pasado martes la vía principal que conduce al municipio de Villavieja, a la altura del puente sobre el río Villavieja en la vereda Polonia. La protesta, que inicia en la mañana y se extiende hasta las 6 de la tarde, exige la terminación de las obras del plantel educativo, el mejoramiento de la vía y la prestación del servicio de transporte escolar.
Hernán Guillermo Galindo M
Desde el pasado martes, los estudiantes y padres de familia de la institución educativa Gabriel Durán del municipio de Villavieja, en el norte del Huila, decidieron bloquear la vía de acceso a la altura del puente sobre el río Villavieja entre las 6 de la mañana y las 6 de la tarde.
Los manifestantes denuncian que, pese a que se debía entregar el colegio en octubre del año pasado, las obras siguen paralizadas. Jair Toro, representante del sindicato de maestros y vocero de la protesta, explicó que el proyecto, iniciado en el gobierno de Carlos Julio González, fue mal planeado. “Calculaban 8 aulas cuando se necesitaban 12. Hoy hay más de 630 estudiantes afectados entre primaria y bachillerato”, expresó.
Además, Toro señaló que “el contrato, manejado por el Programa de Infraestructura Educativa (PIE) del Ministerio de Educación, carece de vigilancia; los contratistas trabajan 15 días, piden prórrogas y nadie fiscaliza”. Es una burla”. El colegio, ubicado en un terreno insuficiente para su expansión, corre el riesgo de convertirse en un elefante blanco, añadió.
Transporte escolar y vías peligrosas
Un vocero de los estudiantes que prefirió el anonimato relató que la falta de transporte escolar ha provocado accidentes, como el de un niño que se fracturó la mano al chocar con un caballo mientras se movilizaba en moto. “¿Quién responde por eso?”, cuestionó.
Los protestantes también exigían la presencia del alcalde Jordan Pacheco. “Hasta que no venga la Gobernación, la Alcaldía o la Secretaría de Educación, no abrimos la vía”, advirtió un estudiante.
Un hecho que estuvo a punto de generar disturbios se registró durante la manifestación el día de ayer: un hombre intentó romper el bloqueo con una motosierra, pero al final reculó y la situación no pasó a mayores.
El alcalde hace presencia
Pasado el mediodía, ayer miércoles, se hizo presente en el lugar de la protesta, el alcalde de Villavieja, Jordan Pacheco, quien inicialmente les propuso a los manifestantes que cambiaran el sitio de la protesta, pero estos no aceptaron. La comunidad no estuvo de acuerdo.
El mandatario dio a conocer que está en marcha la solución al transporte escolar con la adquisición de un bus.
Finalmente llegaron a un acuerdo y hoy a las 9 de la mañana se realizará una reunión en el lugar de reclamo con participación del alcalde, el presidente del sindicato de profesores, Jair Toro, el personero estudiantil, representantes de los padres de familia y delegados de la Secretaría de Educación.
La respuesta de la Gobernación
El secretario de Educación del Huila, Edgar Martín Lara, le comentó a LA NACIÓN, que como Gobernación le hacen seguimiento a la obra del colegio y le han hecho requerimientos tanto al fondo como al contratista, pero el manejo de la misma es totalmente autónomo de parte de ellos.
Confirmó que se hará presente en la reunión de hoy para explicarle a la comunidad educativa que protesta lo que vienen haciendo.
Claman mejora estructural
En otra cara del sector educativo, en la vereda la Julia del corregimiento de San Luis, en zona rural de Neiva, los estudiantes hicieron un llamado al alcalde German Casagua para que les mejoren las instalaciones del colegio.
De lunes a viernes, un total de 130 estudiantes provenientes de nueve veredas, asisten al colegio San Luis Beltrán de la vereda La Julia, pese a las largas distancias y las dificultades de transporte. Allí existe jornada única tanto para primaria como para la básica secundaria.
Los niños y jóvenes llegan desde las veredas La Julia, Quebradón Neiva, Quebradón Palermo, Juntas Palermo, La Castellana Palermo, Los Alpes, Cristalina, La Unión y Brisas del Carmen Palermo. Desde la sede de la institución educativa, Yaneth Pérez compartió un video, para mostrar el deplorable estado de las instalaciones de la Institución educativa.
En el mismo se evidencia que no tienen una cancha para la práctica del deporte, se observa parte de los salones de secundaria. “Es lo que queda de unas aulas prefabricadas que hace muchos años donó una empresa y desde entonces nos tienen en el total abandono”, dijo la residente de la vereda La Julia.
En concreto el llamado a la Secretaría de Educación de Neiva es para que los tengan en cuenta y que requieren construcción de aulas y espacios deportivos que permitan garantizar educación de calidad para todos los niños de la vereda la Julia y veredas aledañas.
Estructura del colegio de la vereda la Julia en el corregimiento de San Luis de Neiva/ Foto: Suministrada.
tomado del periódico la Nación.